
El proceso consideró el control de Plagas, como Sirex noctilio o avispa de la madera del
pino, y otras que son de relevancia en
la actividad económica y forestal.
Además de estar en la aduana, los estudiantes recorrieron bosques y senderos para conocer
estructuras de bosques, donde se privilegia el tipo forestal “siempre verde”
predominante en la zona. El objetivo para la carrera de turismo fue reforzar
conocimientos teóricos de los módulos de Turismo Aventura, Turismo ecológico y
Patrimonio, Cultura y atractivos turísticos de Chile.
Los Docentes
a cargo de esta actividad fueron Sergio Saldivia, Ingeniero Forestal y Yerson Muñoz, Administrador de Empresas de Turismo. El regreso a Río
Bueno fue el día 22 de abril.